top of page

Las vacunas ayudan a algunas personas con COVID Prolongado

Se estima que entre el 10% y el 30% de las personas que contraen COVID-19 sufren síntomas persistentes de la enfermedad, o lo que se conoce como "COVID prolongado".

Judy Dodd, que vive en la ciudad de Nueva York, es una de ellas. Pasó casi un año plagada de dolores de cabeza, dificultad para respirar, fatiga extrema y problemas con el olfato, entre otros síntomas.Ella dice que le preocupaba que este "trabajo duro por la vida" fuera a ser su nueva normalidad.


Todo cambió después de que recibió su vacuna COVID-19. "Era como una persona nueva, fue la cosa más loca de todas", dice Dodd, refiriéndose a cuántos de sus problemas de salud disminuyeron significativamente después de su segunda inyección.


Y ella no está sola. A medida que EE. UU. presiona para que las personas se vacunen, está surgiendo un beneficio curioso para las personas con este síndrome posterior a la enfermedad: sus síntomas se alivian y, en algunos casos, se resuelven por completo después de vacunarse.


Es la última pista en el rompecabezas inmunológico del COVID prolongado, una condición aún poco conocida que deja a algunos que se infectan con síntomas de amplio rango meses después de la enfermedad inicial. La idea de que una vacuna destinada a prevenir la enfermedad también puede ser un tratamiento ha despertado optimismo entre los pacientes, y los científicos que estudian el síndrome posenfermedad están analizando de cerca estas historias.


"No esperaba que la vacuna hiciera que la gente se sintiera mejor", dice Akiko Iwasaki, inmunóloga de la Facultad de Medicina de Yale que está investigando el COVID desde hace mucho tiempo. "Cada vez más, comencé a escuchar a personas con COVID prolongado que reducían sus síntomas o se recuperaban por completo, y fue entonces cuando comencé a emocionarme porque esto podría ser una cura potencial para algunas personas".


Si bien es prometedor, todavía es demasiado pronto para saber cuántas personas con COVID prolongado se sienten mejor como resultado de la vacunación y si eso equivale a una diferencia estadísticamente significativa. Mientras tanto, Iwasaki y otros investigadores están comenzando a incorporar esta pregunta en los estudios en curso de transportistas de larga distancia al monitorear sus síntomas antes y después de la vacunación y recolectando muestras de sangre para estudiar su respuesta inmune.


Hay varias teorías importantes sobre por qué las vacunas podrían aliviar los síntomas del COVID prolongado: es posible que la vacuna elimine los restos de virus o fragmentos, interrumpa una respuesta autoinmune dañina o de alguna otra manera "restablezca" el sistema inmunológico. "Todo es biológicamente plausible y, lo que es más importante, debería ser fácil de probar", dice el Dr. Steven Deeks de la Universidad de California en San Francisco, quien también está estudiando los impactos a largo plazo del coronavirus en algunos pacientes.


Las historias de pacientes ofrecen esperanza


Antes de recibir la vacuna, Dodd, que tiene poco más de 50 años, dice que se sentía como si hubiera cumplido 20 años más. Tenía problemas para regresar al trabajo e incluso las tareas simples la dejaban con un dolor de cabeza aplastante y agotamiento.


"Subía las escaleras del metro y tenía que parar en la parte superior, quitarme la máscara sólo para tomar aire", dice Dodd. Después de recibir su primera dosis de la vacuna Pfizer en enero, muchos de los síntomas de Dodd estallaron, tanto que casi no recibió su segunda dosis.


Pero lo hizo, y unos días después, notó que había recuperado la energía, que respiraba con más facilidad y pronto incluso sus problemas con el olfato se resolvieron. "Era como si el cielo se hubiera abierto. El sol había salido", dice. "Es lo más cercano que me he sentido a pre-COVID".


En ausencia de grandes estudios, los investigadores están seleccionando la información que pueden de historias de pacientes, encuestas informales y experiencias de los médicos. Por ejemplo, alrededor del 40% de los 577 pacientes de COVID desde hace mucho tiempo contactados por el grupo Survivor Corps dicen que se sintieron mejor después de vacunarse.


Entre los pacientes del Dr. Daniel Griffin en el Centro Médico de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, la "confusión mental" y los problemas gastrointestinales son dos de los síntomas más comunes que parecen resolverse después de la vacunación. Griffin, que está realizando un estudio a largo plazo de la enfermedad posterior a COVID, estimó inicialmente que entre el 30% y el 40% de sus pacientes se sentían mejor. Ahora, él cree que el número puede ser mayor, ya que más pacientes reciben su segunda dosis y ven mejoras adicionales.


"Hemos estado eliminando este [COVID prolongado] al tratar cada síntoma", dice. "Si es realmente cierto que al menos el 40% de las personas tienen una recuperación significativa con una vacuna terapéutica, entonces, hasta la fecha, esta es la intervención más efectiva que tenemos durante mucho tiempo con COVID".


Un pequeño estudio del Reino Unido, que aún no ha sido revisado por pares, encontró que aproximadamente el 23% de los pacientes con COVID prolongados tenían un "aumento en la resolución de los síntomas" después de la vacunación, en comparación con aproximadamente el 15% de los que no estaban vacunados.


Pero no todos los médicos están experimentando el mismo nivel de mejora. Los médicos de las clínicas post-COVID en la Universidad de Washington en Seattle, la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon en Portland, National Jewish Health en Denver y el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh le dicen a NPR que hasta ahora, una pequeña cantidad de pacientes, o ninguno en absoluto. - han informado que se sienten mejor después de la vacunación, pero no fue un fenómeno generalizado.


"He escuchado anécdotas de personas que se sienten peor, y científicamente puedes encontrar una explicación en cualquier dirección", dice Deeks de UCSF. De hecho, los médicos y las encuestas en línea también han encontrado que una fracción más pequeña de pacientes dice que sus síntomas empeoraron después de la vacunación, aunque en general los médicos continúan aconsejando que aquellos con COVID prolongado se vacunen para protegerse contra la reinfección.


¿Por qué los pacientes se sienten mejor?


Existen varias teorías sobre por qué las vacunas podrían ayudar a algunos pacientes, cada una de las cuales se basa en diferentes conocimientos fisiológicos del COVID prolongado, que se manifiesta de diversas formas. "La historia clara es que el COVID prolongado no es solo un problema", dice el Dr. Eric Topol, director del Instituto Traslacional de Investigación Scripps, que también está estudiando el COVID prolongado y los posibles efectos terapéuticos de la vacunación.


Algunas personas tienen una frecuencia cardíaca en reposo rápida e intolerancia al ejercicio. Otros sufren principalmente de problemas cognitivos o alguna combinación de síntomas como agotamiento, problemas para dormir y problemas con el olfato y el gusto, dice. Como resultado, es probable que diferentes terapias funcionen mejor para algunas versiones de COVID largo que para otras, dice Deeks, el profesor de UCSF.


Una teoría es que las personas que están infectadas nunca eliminan completamente el coronavirus, y un "reservorio" viral, o fragmentos del virus, persisten en partes del cuerpo y causan inflamación y síntomas a largo plazo, dice Iwasaki, inmunólogo de Yale. Según esa explicación, la vacuna podría inducir una respuesta inmune que le da al cuerpo una potencia de fuego adicional para combatir la infección residual.


"En realidad, esa sería la forma más sencilla de deshacerse de la enfermedad porque está eliminando la fuente de inflamación", dice Iwasaki. Griffin, del Columbia Medical Center, dice que esta idea de "persistencia viral" está respaldada por lo que ve en sus pacientes y escucha de otros investigadores y médicos. Él dice que los pacientes parecen estar mejorando después de recibir cualquiera de las cuatro vacunas COVID diferentes, generalmente alrededor de "dos semanas después, cuando parece que están teniendo lo que sería una respuesta protectora efectiva".


Otra posible razón por la que algunos pacientes mejoran proviene de la comprensión del COVID prolongado como una condición autoinmune, en la que las células inmunes del cuerpo terminan dañando sus propios tejidos. Hipotéticamente, una vacuna podría poner en marcha el "sistema inmunológico innato" y "atenuar los síntomas", pero solo temporalmente, dice Iwasaki, quien ha estudiado el papel de las proteínas dañinas, llamadas autoanticuerpos, en COVID-19.


Esta respuesta inmune autodestructiva ocurre en un subconjunto de pacientes con COVID-19 mientras están enfermos, y los autoanticuerpos producidos pueden circular durante meses más tarde. Pero aún no está claro cómo eso puede contribuir a un COVID prolongado, dice John Wherry, director del Instituto de Inmunología de la Universidad de Pensilvania. Otra teoría es que la infección ha "conectado mal" el sistema inmunológico de alguna otra manera y ha causado inflamación crónica, tal vez como el síndrome de fatiga crónica, dice Wherry. En ese escenario, la vacunación podría "restablecer" de alguna manera el sistema inmunológico.


Con más de 53 millones de personas completamente vacunadas en los EE. UU., Es difícil distinguir cuántas de las personas con COVID prolongado habrían mejorado incluso sin ninguna intervención. "En este momento, tenemos anécdotas, nos encantaría que fuera cierto, esperemos algunos datos reales", dice Wherry.


Los datos reales, y más respuestas sobre cómo podría ayudar la vacuna, pueden llegar tan pronto como en los próximos meses, dice Topol, del instituto de investigación Scripps. "No tenemos tratamiento y la vacuna es el primer tratamiento candidato real", dice. "Por eso es una situación desesperada".


Escrito y publicado por: Will Stone | NPR

31 de marzo de 2021

Enlace original: https://www.npr.org/sections/health-shots/2021/03/31/982799452/mysterious-ailment-mysterious-relief-vaccines-help-some-covid-long-haulers

1009 visualizaciones
bottom of page