top of page

Ensayos de la vacuna COVID-19 en curso para niños menores de 5 años

Eloise LaCour agarra su muñeca mientras una enfermera le toma la presión arterial y luego limpia el delicado brazo de la niña de 3 años con alcohol. “Cosquillas, cosquillas”, dice la mamá de Eloise, Angelica LaCour. Ella está tratando de hacerla sonreir. "Mami te va a abrazar, ¿de acuerdo?"

Una enfermera de la Universidad de Stanford le da a la niña su inyección con cuidado. Eloise es una de los 144 niños que forman parte de un ensayo clínico de fase 1 para probar las vacunas Pfizer-BioNTech COVID-19 en las cohortes de estudio más adorables: los niños de 5 años o menos.


"¡Eso es!" exclama el director de enfermería Richard Brotherton, sacando la aguja del brazo de Eloise. Eloise apenas se estremece. De hecho, debajo de su máscara parece que está sonriendo. "¡Mírate! ¡Niña valiente!" sonríe su mamá. Al día siguiente, Eloise aún no se ha quejado de ningún efecto secundario, ni siquiera de sensibilidad en el lugar de la inyección.


Si bien algunas personas todavía dudan acerca de las vacunas altamente efectivas, y mucho menos inscribir a sus hijos en ensayos clínicos, Angelica LaCour enfatiza el panorama general. "Creo que es realmente importante resaltar que no vamos a lograr la inmunidad colectiva como país si los niños no están vacunados", dice. "No conocemos los impactos a largo plazo del virus. Y sabemos que esta es una vacuna bien tolerada que está salvando la vida de las personas. Y es importante que nuestros hijos también se vacunen".


Aún así, ella y su esposo Chris estaban inicialmente nerviosos por inscribir a su única hija en las pruebas iniciales. No están seguros de estar menos ansiosos cuando se lleve a cabo el lanzamiento oficial de vacunas para los estadounidenses más jóvenes. Y aunque Eloise está sana, "sabemos que hay muchas otras familias con niños con vulnerabilidades en las que COVID-19 es potencialmente mortal", dice Angelica. "Y ser parte de esto y hacer ésto una realidad para esas familias es algo que es realmente significativo para nosotros".


Segunda dosis


Después de tres semanas, es el momento de la segunda dosis de Eloise. Ha decidido vestirse como la Princesa Mérida de la película de Pixar Brave. Esta vez, se retuerce un poco más pero aún no llora. Esa noche se queja de que le duele un poco la cabeza y que le duele el brazo. Nada que no se pueda resolver con una dosis baja de Tylenol, dice su mamá. De lo contrario, correrá con "mucha energía", dice Angelica.


Ahora, incluso antes de que su padre haya recibido su segunda vacuna, Eloise es una de los pocos niños pequeños en el país que están completamente vacunados. La familia está emocionada de comenzar a planificar las vacaciones de verano.


Los científicos de Stanford rastrearán a Eloise durante los próximos dos años para asegurarse de que todo vaya bien. Las próximas fases implicarán la inscripción de muchos más niños, eventualmente miles, para estudiar la dosis exacta, la seguridad de las vacunas, la respuesta inmunitaria y la eficacia.


Pfizer planifica solicitar a la Administración de Alimentos y Medicamentos en septiembre la autorización de emergencia de la vacuna para niños de 2 a 11 años. Moderna también está realizando ensayos clínicos en niños pequeños para su vacuna. La FDA ya aprobó vacunar a los mayores de 12 años.


Se espera el lanzamiento de otoño


Actualmente, hay muchas más familias dispuestas a ser voluntarias en los ensayos que los espacios disponibles en los ensayos. Históricamente, es mucho más fácil reclutar niños para estudios durante los brotes activos de enfermedades. COVID-19 ha matado a más de 300 niños en todo el país.


"Eso en realidad representa una de las 10 principales causas de muerte en niños en este momento", dice la Dra. Yvonne Maldonado, experta en enfermedades infecciosas pediátricas de Stanford Medicine que dirige el ensayo. "Y ha habido miles de niños hospitalizados".



Pero no todos los padres están tan ansiosos por vacunar a sus hijos. La Kaiser Family Foundation publicó recientemente una encuesta que muestra que menos de un tercio de los padres dicen que planifican poner a sus hijos vacunas de COVID-19 tan pronto como sea posible. Otro 32% dijo que "esperaría y vería".


La renuencia, especialmente al principio, no es nueva. Comenzó a principios del siglo XIX cuando se desarrolló la primera vacuna contra la viruela. Sin embargo, la vacilación es más desenfrenada ahora que nunca, según el Dr. Myron M. Levine, decano asociado de salud global, vacunas y enfermedades infecciosas de la Universidad de Maryland.


"Los anti-vacunas incondicionales existen de una manera que simplemente no podían existir en la década de 1970 o incluso en la de 1980 porque no teníamos la conectividad que tenemos ahora", dice Levine. Las plataformas de Internet y las redes sociales proporcionan un entorno propicio para el sentimiento contra las vacunas. En los próximos meses, Levine espera que los padres se sientan influidos por los datos de principios de las pruebas en lugar de desinformación.


Dice que vacunar a los niños es fundamental para erradicar el COVID-19. "Hay que tener un nivel de cobertura muy, muy alto", dice, "para mantener a ese genio malo en la botella.


Escrito y publicado por: All Things Considered | NPR

17 de mayo de 2021

Enlace original: https://www.npr.org/2021/05/17/997029362/clinical-trials-underway-for-5-and-younger-covid-19-vaccinations

673 visualizaciones
bottom of page