FDA autoriza el uso de plasma sanguíneo en el tratamiento del Covid-19
La Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció el domingo que ha autorizado el uso de plasma sanguíneo de pacientes que se han recuperado de Covid-19 como tratamiento para la enfermedad.

"El anuncio de hoy ampliará drásticamente el acceso a este tratamiento", dijo Donald Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Llamó a la EUA (Autorización de Uso de Emergencia, por sus siglas en inglés) como un "anuncio verdaderamente histórico" y dijo que se ha demostrado que el plasma convaleciente reduce la mortalidad en un 35%, lo que calificó como un "número tremendo".
Una autorización de emergencia normalmente allana el camino para el uso ampliado de una terapia experimental. Pero no está claro qué efecto tendrá la decisión de la FDA en el caso del llamado plasma convaleciente, que ya han recibido más de 70 mil estadounidenses, en gran parte fuera de los ensayos clínicos controlados y aleatorizados que podrían demostrar si el enfoque es efectivo.
Trump anunció la autorización de emergencia junto con su secretario de salud, Alex Azar, y el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en una conferencia de prensa un día antes del inicio de la Convención Nacional Republicana.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, dijo que el anuncio implicaría un "gran avance terapéutico", pero los expertos han dicho que es poco probable que el tratamiento cambie las reglas del juego en la lucha contra un patógeno que ha matado a más de 170 mil personas en Estados Unidos.
En México, según el Instituo Mexicano del Seguro Social, este tratamiento experimental puede ayudar a los enfermos al transferirles una carga importante de anticuerpos específicos contra el SARS-CoV-2 que fueron desarrollados por personas que se han curado de la enfermedad.
Las personas elegibles para donar plasma son aquellas que se han curado del virus y se debe cumplir la Norma Oficial Mexicana NOM 253 para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos, que tiene como finalidad regular la obtención, procesamiento y uso del plasma a través de un proceso trasparente, altruista y seguro para donadores y receptores, mediante donaciones voluntarias, libres de coacción y no remuneradas.
Entre los requisitos que se solicita a los donadores voluntarios de plasma, además de que se hayan recuperado de la enfermedad en un plazo de 14 días posteriores a la desaparición de los síntomas, es que tengan entre 18 y 65 años de edad, una prueba PCR para SARS-CoV-2 y que resulte negativa a los 14 días posteriores de haber concluido los síntomas; mujeres sin antecedentes de gestaciones y que cumplan los criterios para donación de sangre segura que establece la NOM 253.
Articulo Original Publicado Por El Imparcial ,23 de Agosto Acceso aqui https://www.elimparcial.com/mundo/FDA-autoriza-el-uso-de-plasma-sanguineo-en-el-tratamiento-del-Covid-19-20200823-0083.html?utm_source=cms&utm_medium=push&utm_campaign=noticias