Tal parecería que la obesidad es un tabú en nuestra sociedad. Nunca se menciona que es uno de los factores de riesgo principales a la hora de que los casos de influenza lleguen a hospitalización.Poniendo todo en justa perspectiva, debemos exponer claramente la forma en la que esta característica afecta nuestras vidas y las repercusiones sobre el estado de salud a largo plazo.

La obesidad es ya un problema de salud en Puerto Rico que afecta a entre el 30 y 35 % de la población. Si le añadimos los que no llegan a obesidad, pero están sobrepeso la cifra aumenta al 60 %. La genética, los malos hábitos alimenticios y un estilo de vida sedentario nos juegan en contra a la hora de predisponernos a enfermedades serias como la diabetes, fallo renal, asma, entre otras. También nos predispone a complicaciones relacionadas a enfermedades infecciosas.
Recientemente la revista científica The Lancet reseñó que “cuanto más joven es un paciente con COVID-19 grave en la unidad de cuidados intensivos, tanto más obesidad tiende a presenta.” En otra publicación el Dr. David Kass, profesor de cardiología y medicina en la Johns Hopkins University School of Medicine, en Baltimore, expresó a Medscape, el mensaje es simple: si una persona tiene mucho sobrepeso, que no piense que por tener 35 años va a estar más segura por COVID-19 grave que su madre, sus abuelos u otras personas en sus 60 o 70 años.
De hecho, las interpretaciones del Dr. Kass no son las primeras en avalar que la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para COVID-19 grave, especialmente entre personas menores de 60 años. Un extenso estudio británico demostró que la obesidad es un factor de riesgo significativo relacionado con muerte intrahospitalaria en pacientes con COVID-19.
En VOCES nos interesa que las comunidades permanezcan saludables, para lograrlo #TodosSomosResponsables. Por eso, promovemos estilos de vida saludables y la toma de decisiones sustentada en información confiable. Conozca sus riesgos en salud, incluyendo la obesidad y protéjase de enfermedades.
Autora: Taisha Meléndez-Larroy, MPH
Coordinadora Programa Educativo en Vacunación de Adultos
¡Estamos para ayudarte! Si tienes mas preguntas sobre este tema, escríbenos en nuestra sección de comentarios o a través de cualquiera de nuestras redes sociales.
#LasVacunasSonParaTodos#LasVacunasSonParaTodos #lospacientesprimero
Referencias:
EFE, Mayo 25, 2018.La obesidad un problema de salud en P. Rico que afecta al 35 % de la población. https://www.efe.com/efe/usa/puerto-rico/la-obesidad-un-problema-de-salud-en-p-rico-que-afecta-al-35-poblacion/50000110-3628225#
M. Salamon, Junio 10,2020, La obesidad puede trasladar la COVID-19 grave a grupos etarios más jóvenes. https://espanol.medscape.com/verarticulo/5905538?src=mkm_latmkt_200618_mscmrk_escoronavirus_nl&uac=284602AZ&impID=2422913&faf=1