La vacuna en investigación de la compañía biotecnológica Moderna contra el virus SARSCoV-2 sigue avanzando a buena marcha y ya está lista para iniciar la última fase de ensayos clínicos, con la vista puesta en comienzos de 2021 para su aprobación final.

Tras los primeros ensayos en humanos, los científicos de Moderna concluyeron que la vacuna fue bien tolerada y generó una respuesta inmunitaria "rápida y fuerte" en adultos sanos, según los resultados publicados en la revista The New England Journal of Medicine.
El laboratorio estadounidense iniciará la fase III, la última de ensayos clínicos, el próximo 27 de julio, inoculando la vacuna a 15.000 voluntarios y un placebo a un grupo de control del mismo tamaño, ambos en Estados Unidos, para poder comparar los resultados.
La fase 3 del desarrollo de la vacuna es la última de los ensayos clínicos con humanos. Tras evaluar la dosis idónea y corroborar la seguridad y efectividad de la vacuna en las dos fases anteriores, en ésta se inocula el virus a un grupo de miles de personas y se compara su tasa de contagio con otro grupo de control al que se administra un placebo.
La vacuna experimental de Moderna será la quinta en alcanzar la fase III, la última de ensayos clínicos. Los proyectos de la Universidad de Oxford y el conglomerado anglosuizo AstraZeneca; los dos proyectos chinos de Sinopharm y Sinovac; y la recuperada vacuna frente a la tuberculosis del australiano Murdoch Children’s Research Institute ya están en fase III.
Es la fase previa a la aprobación, un hito que solo ha alcanzado hasta la fecha una vacuna frente a la Covid-19, aunque únicamente para usos militares.