¿Qué complicaciones puede generar el covid-19 en el cerebro y el sistema nervioso?
Un nuevo estudio analiza los casos de pacientes hospitalizados.

El covid-19 puede producir complicaciones en el cerebro y sistema nervioso en pacientes hospitalizados, indica un nuevo estudio. En este artículo, el Dr. Huerta desglosa cuáles son esos síntomas neurológicos que pueden afectar a los pacientes con la enfermedad.
Hoy veremos que los pacientes hospitalizados con covid-19 muestran una muy alta frecuencia de complicaciones del sistema nervioso.
Los estragos del coronavirus en el cuerpo
Al momento de escribir este artículo, hace casi 18 meses que la humanidad está conviviendo con una enfermedad llamada covid-19, causada por el nuevo virus SARS-CoV-2, el conocimiento que la ciencia ha ido adquiriendo de la enfermedad ha sido progresivo.
De ser considerada solo una infección respiratoria, cuya principal complicación era la neumonía —recordemos que se le llegó a bautizar como la neumonía de Wuhan— hemos ido aprendiendo que covid-19 es una enfermedad multisistémica, es decir que es capaz de afectar varios órganos y sistemas del organismo.
En ese sentido, en esta serie de más de 280 episodios sobre covid-19, hemos revisado diversos tipos de complicaciones causadas por el nuevo coronavirus, entre ellas complicaciones del sistema cardiovascular, de la piel, del sistema glandular, del sistema digestivo y nervioso, entre otros.
El covid-19 y el sistema nervioso: ¿cómo afecta el virus?
Ahora, un reciente artículo hace una nueva revisión del tema de las complicaciones neurológicas de covid-19 y concluye que el 82% de pacientes hospitalizados con esa enfermedad desarrollan síntomas y signos de compromiso del sistema nervioso.
El estudio, hecho por investigadores estadounidenses y europeos, y publicado en línea en la revista médica JAMA del martes 11 de mayo, describe la experiencia de 28 centros hospitalarios en 13 países de 4 continentes con relación a las complicaciones neurológicas desarrolladas en pacientes hospitalizados con covid-19.
Los resultados indicaron que de los 3.743 pacientes estudiados, 3.083 u 82% tuvieron alguna manifestación neurológica, ya sea como síntomas autonotificados o signos neurológicos clínicamente demostrados.
Los síntomas más comunes incluyeron:
Dolor de cabeza, en el 37%,
Pérdida del olfato o del gusto en el 26%.
Entre los signos capturados por los médicos durante el examen clínico, los más frecuentes fueron:
Señales de inflamación cerebral o encefalopatía aguda en el 49%,
Coma en el 17%,
Derrame cerebral en el 6%.
¿Qué significa presentar alguna de estas anormalidades?.
Un hallazgo muy significativo fue que en aquellos pacientes que tuvieron anormalidades encontradas en el examen clínico, el riesgo de muerte intrahospitalaria fue casi 6 veces mayor que en los pacientes con exámenes clínicos normales.
Por otro lado, aquellos pacientes que tenían historia previa de trastornos neurológicos previos, tuvieron un mayor riesgo de desarrollar signos neurológicos por covid-19, por lo que su riesgo de muerte también fue mayor.
Los autores concluyen que las manifestaciones neurológicas fueron prevalentes entre los pacientes hospitalizados por covid-19 y estas estuvieron asociadas a una mayor mortalidad intrahospitalaria.
¿Qué nos deja el estudio?
Sin duda que un estudio como este es de vital importancia para los médicos que ven pacientes hospitalizados por covid-19 y para los pacientes afectados y sus familiares.
Para los médicos, porque les permitirá estar más atentos a las complicaciones neurológicas y hacer mejores diagnósticos; para los pacientes, a fin de que puedan aceptar algunas de las complicaciones que puedan presentar por mucho tiempo después de salir del hospital; lo mismo que para los familiares, quienes tendrán que ayudar a sus seres queridos a luchar contra esas complicaciones.
Pero para todos los demás, un estudio como este debe servir para afianzar las medidas de prevención y evitar el contagio. Esto porque debemos entender que un contagio nos lleva a la enfermedad, y esta, a una posible complicación y hospitalización.
Escrito y publicado por: Dr. Elmer Huerta | CNN en Español
13 de mayo de 2021
Enlace original: https://cnnespanol.cnn.com/2021/05/13/covid-cerebro-complicaciones-podcast-orix/