top of page

Vital el cuidado preventivo en Pacientes de Alto Riesgo ante COVID-19.

Las personas con condiciones preexistentes tienen un mayor riesgo de enfermar gravemente a causa del COVID-19. Si eres una o conoces alguien que tiene una condición crónica te recomendamos las siguientes medidas de prevención.

  • Enfermedad pulmonar crónica como EPOC, enfisema o asma moderada a grave

  • Afecciones cardiacas graves o historial de infarto

  • Sistema inmunológico suprimido por enfermedad o tratamiento

  • Quimio y/o radioterapia, fumar, un trasplante de órgano o médula espinal, deficiencias inmunitarias, VIH o SIDA y uso prolongado de corticosteroides y otros medicamentos que debilitan el sistema inmune

  • Obesidad y obesidad mórbida (índice de masa corporal [IMC] de 40 o superior)

  • Diabetes

  • Enfermedad renal crónica en tratamiento de diálisis

  • Enfermedad hepática

Conozca y practique las recomendaciones de prevención contra el COVID-19.


Resumen de medidas preventivas recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades CDC:

  • Infórmese sobre la enfermedad, en VOCES compartimos información que provenga solo de fuentes confiables.

  • Llame a su profesional de atención médica si tiene inquietudes acerca del COVID-19 y sus condiciones crónicas, o si está enfermo.

  • Abastézcase de suministros necesarios (alimentos, medicinas, artículos de higiene y limpieza) para salir lo menos posible de su casa

  • Quédese en casa si es posible.

  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o use un desinfectante de manos a base de alcohol.

  • Tome precauciones cotidianas para mantener distancia entre usted y otras personas (permanezca a 6 pies de distancia).

  • Manténgase alejado de las personas que están enfermas.

  • Limpie y desinfecte lugares y objetos que tocan con más frecuencia.

  • Evite los viajes dentro y fuera del país en crucero, tren o aviones que no sean estrictamente necesarios.

  • Al estar en lugares públicos, manténgase alejado de las personas que están enfermas.

  • Cubrirse la boca y la nariz con una mascarillas o cubierta de tela todo el tiempo fuera de su casa.

  • Evite las multitudes y aléjese de las personas enfermas.

  • Si se produce un brote de COVID-19 en su comunidad, quédese en casa la mayor cantidad de tiempo posible para reducir aún más su riesgo de exposición al virus y monitoree sus síntomas por 14 días.

  • Contacte a su proveedor de atención médica para consultarle acerca de sus síntomas.

  • Si alguien en su casa está enfermo, haga que permanezca alejado de los demás en el hogar para reducir el riesgo de propagar el virus dentro de su casa.

  • Si está al cuidado de una persona enferma en su hogar use guantes desechables al limpiar y desinfectar el área que lo rodea a la persona enferma y otras superficies que pueden tocarse con frecuencia, al tocar o tener contacto con fluidos corporales como saliva, mocou otros. Bote los guantes desechables en un zafacón con bolsa después de usarlos. No desinfecte ni reutilice los guantes y lávese las manos después de quitarse los guantes.

  • Evite compartir artículos personales del hogar, como vasos y toallas.

  • Cubrirse la boca al toser y estornudar preferiblemente con pañuelo desechable y descártelo al momento

  • Practique la limpieza de desinfección

  • Mantenga bajo control su problema de asma siguiendo su plan de acción para el asma.

  • Siga utilizando su medicamento actual, incluidos los inhaladores con esteroides.

  • No suspenda ningún medicamento ni cambie su plan de tratamiento sin consultar antes a su proveedor de atención médica.

  • Hable con su proveedor de atención médica acerca de sus inquietudes sobre el tratamiento.

  • Hable con su proveedor de atención médica, asegurador y farmacéutico acerca de cómo crear un suministro de emergencia de medicamentos recetados. Asegúrese de tener a mano medicamentos y suministros no recetados para 30 días, por si tiene que quedarse en casa durante un periodo prolongado.

  • A medida que se descubren más casos de COVID-19 y nuestras comunidades toman medidas para combatir la propagación de la enfermedad, es natural que algunas personas se sientan preocupadas o estresadas. Las emociones fuertes pueden provocar que ciertas condiciones crónicas (como asma e hipertensión) se exacerben. Tome medidas para sobrellevar el estrés y la ansiedad.


Referencias:



Si tienes más preguntas sobre este tema, escríbenos en nuestra sección de comentarios o a través de cualquiera de nuestras redes sociales. #lospacientesprimero#todossomosresponsables#covid19PR

160 visualizaciones
bottom of page