top of page

El Cáncer Oral Comienza con Pequeñas Señales, No las Ignores

  • 1 day ago
  • 2 min read

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección muy común que puede afectar la boca y la garganta. En algunos casos, la infección persiste y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer orofaríngeo, que involucra la parte posterior de la garganta, la base de la lengua y las amígdalas. La transmisión del virus ocurre de persona a persona, y la vacunación es la manera más efectiva de prevenir infecciones que podrían derivar en cáncer. La protección que ofrece la vacuna está disponible para todas las personas, independientemente de su estilo de vida.


En Estados Unidos, aproximadamente entre el 60 y el 70 por ciento de los cánceres orofaríngeos están relacionados con el VPH. De acuerdo a datos del Centro Comprensivo de Cáncer, en Puerto Rico, el cáncer de orofaringe ocupa el séptimo lugar entre los tipos de cáncer más frecuentes en hombres, y también está fuertemente asociado con infecciones persistentes del virus. Estos datos resaltan la importancia de la prevención, la detección temprana y el acceso a la vacunación como herramientas de protección.


Reconocer los signos tempranos de cáncer oral es clave para un diagnóstico oportuno. Dolor de garganta que persiste, dolor o zumbido en los oídos, cambios en la voz o ronquera, inflamación de los ganglios del cuello, dificultad o dolor al tragar y sensación de que algo está atorado en la garganta son señales que requieren atención profesional inmediata. Además, la aparición de úlceras o manchas rojas o blancas en la boca que no cicatrizan, así como bultos o áreas duras en la lengua, paladar, encías o interior de las mejillas, deben ser revisados por un dentista o médico.


El examen oral regular es una estrategia fundamental para la detección temprana. Durante las consultas dentales, el profesional puede observar y palpar áreas de riesgo, y en algunos casos utilizar técnicas sencillas como la recolección de células de lesiones sospechosas para análisis de laboratorio. Detectar anomalías a tiempo permite un seguimiento rápido y aumenta las posibilidades de tratamiento exitoso.


La vacunación contra el VPH es altamente efectiva. Para niños y preadolescentes entre 9 y 14 años se administra una serie de dos dosis, mientras que para personas vacunadas entre los 15 y 45 años se recomienda una serie de tres dosis. En Puerto Rico, la mayoría de los adultos puede acceder a la vacuna en farmacias sin necesidad de prescripción médica, lo que facilita la protección. Además de la vacunación, evitar el consumo de tabaco y alcohol y el uso de barreras como el condón durante las relaciones sexuales puede ayudar a reducir el riesgo de infección y de desarrollar cáncer orofaríngeo.


La combinación de vacunación, hábitos de vida saludables y controles médicos regulares representa la forma más efectiva de proteger la salud oral y prevenir enfermedades graves. Actuar de manera preventiva permite detectar problemas a tiempo y tomar medidas que pueden salvar vidas.


ree

La cavidad oral incluye los labios, la mucosa labial y bucal, las dos terceras partes delanteras de la lengua, el trígono retromolar, el suelo fondo de la boca, la gingival

ree

, y el paladar duro. La orofaríngea incluye las amígdalas palatina y lingual, la tercera parte trasera o base de la lengua, el paladar suave, y la pared posterior de la faringe. FUENTE: Centros de Control y Prevención. (CDC)

Únete a nuestra causa.

DONA AHORA

¡Tenemos tantas iniciativas emocionantes sucediendo, sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page