top of page

COVID-19 sigue activo: nuevos casos por variante nimbus

  • Jun 26
  • 3 min read

Por Taisha Melendez Larroy, MPH

Históricamente, también ha habido olas veraniegas en años anteriores, por lo que no se descarta que el patrón se repita. Foto: Shutterstock.
Históricamente, también ha habido olas veraniegas en años anteriores, por lo que no se descarta que el patrón se repita. Foto: Shutterstock.

Junio de 2025 nos sorprende con el ascenso de una nueva variante del COVID-19: NB.1.8.1, también conocida como nimbus, que ha comenzado a propagarse rápidamente desde Asia hasta los Estados Unidos. Aunque los días más oscuros de la pandemia parecen haber quedado atrás, esta nueva cepa nos recuerda que el SARS-CoV-2 sigue evolucionando y que la vigilancia debe continuar.


¿Qué es la variante nimbus?


La variante NB.1.8.1 es una descendiente de ómicron y ha sido señalada como responsable de un repunte de casos en China y otros países asiáticos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), para el 7 de junio ya representaba alrededor del 33 % de los nuevos casos en EE. UU., un aumento notable en comparación con el 5 % apenas un mes antes.


Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha clasificado como “variante en seguimiento”, no hay evidencia de que cause una enfermedad más grave que otras cepas previas. Sin embargo, podría tener cierta capacidad de escape inmunitario, lo que podría reducir levemente la eficacia de las vacunas actuales.


¿Qué síntomas provoca?


Los síntomas de la infección por NB.1.8.1 son similares a los de otras variantes:

  • Congestión y goteo nasal

  • Fiebre, dolor de garganta, fatiga

  • Dolor muscular o de cabeza

  • Tos, dificultad respiratoria

  • En algunos casos: náuseas, vómitos o diarrea


Aunque la mayoría de las personas se recuperan sin mayores complicaciones, algunas podrían enfermarse gravemente o desarrollar COVID prolongado.


¿Estamos ante una nueva ola?


Según expertos, sí podría producirse una nueva ola de COVID-19 en verano. La combinación de una variante más contagiosa, cierta evasión inmunológica y el descenso de la inmunidad en la población tras varios meses sin alta circulación viral, podrían ser los ingredientes para un repunte.


Históricamente, también ha habido olas veraniegas en años anteriores, por lo que no se descarta que el patrón se repita.


¿Qué pasa con las vacunas?


Uno de los cambios más polémicos este año ha sido la decisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de modificar las recomendaciones de vacunación, excluyendo a niños sanos y mujeres embarazadas de las recomendaciones generales. Sin embargo, las vacunas siguen estando disponibles en muchos lugares tras consultar con el médico.


Las personas mayores de 65 años o con condiciones crónicas deberían considerar recibir una dosis de refuerzo ahora, para obtener protección adicional en caso de una ola veraniega. Las personas jóvenes también podrían considerar vacunarse antes de que cambien las directrices.


Además, se espera una nueva formulación de la vacuna para el otoño, posiblemente ajustada a esta nueva cepa.


¿Qué otras variantes están circulando?


De acuerdo con Nebraska Medicine, además de NB.1.8.1, también circulan otras variantes como LP.8.1 (38 % de los casos) y XFG (8 %). Aunque la variante nimbus aún no es dominante, ya compite directamente con otras subvariantes de ómicron.


¿Cómo protegerse?


Las recomendaciones no han cambiado mucho desde el inicio de la pandemia. Estas medidas siguen siendo eficaces:


  • Vacúnate, especialmente si eres parte de un grupo vulnerable.

  • Prefiere espacios al aire libre en lugar de interiores.

  • Usa mascarilla en lugares cerrados y concurridos.

  • Lávate las manos frecuentemente.

  • Quédate en casa si tienes síntomas.


La vigilancia continúa, y aunque la situación no parece ser tan alarmante como en los primeros años de la pandemia, la precaución y la información oportuna siguen siendo nuestras mejores herramientas.


31 Comments


Unknown member
5 days ago

The integration of a digital-first approach for all HR processes in Manav Sampada UP 2025 is expected to achieve a significant reduction in manual administrative workload and ensure a completely paperless workflow.


Like

Unknown member
Aug 28

Teaching yoga requires a balance of knowledge, compassion, and clarity. If you're wondering how to teach yoga, the first step is to deepen your own practice and understanding of yogic principles. A certified yoga teacher training course is essential to gain the necessary skills. When preparing to teach, create a safe and welcoming environment for all students. Structure your classes with a clear flow, beginning with a warm-up, followed by the main poses, and ending with relaxation. Understanding your students’ needs and limitations is crucial, so always offer modifications. Communication plays a key role—use clear, calm instructions and demonstrate poses when necessary. Incorporate breathwork and mindfulness to enhance the experience. Always maintain a professional and respectful attitude. Ultimately, learning how…

Like

Unknown member
Aug 25

Finding the right leadership talent is always a challenge. I’ve found CXO recruitment services to be a reliable way for businesses to hire experienced executives.

Like

Unknown member
Aug 22

In my own business, I’ve seen how CEO Recruitment Consultancy Bangalore helps companies overcome them with the right leadership solutions.

Like

Unknown member
Aug 21

The Frontier Airlines Fresno Office provides travelers with comprehensive services for flight bookings, reservations, check-ins, and baggage assistance. The staff at the Fresno office is dedicated to helping passengers manage their travel plans efficiently, resolve ticketing or baggage issues, and ensure a smooth and convenient experience when flying with Frontier Airlines.

Like

Únete a nuestra causa.

DONA AHORA

¡Tenemos tantas iniciativas emocionantes sucediendo, sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page