top of page
Comunidades saludables banner Voces Puerto Rico
voces-comunidades saludables Voces Puerto Rico
Logo-comunidades saludables Voces Puerto Rico
Decorative Image Comunidades Saludables

En VOCESPR creemos que la salud y el bienestar comienzan desde el embarazo y los primeros cinco años de vida, por tal razón, acompañamos a las familias para que cada niño crezca fuerte, feliz y protegido.

Los niños de 0 a 5 años atraviesan una etapa clave para su desarrollo físico, cognitivo y emocional.

Descubre consejos, videos y recursos prácticos sobre salud oral, visual, nutrición, movimiento y vacunación. ¡Todo en un solo lugar!.

CUIDANDO LA SALUD DE NUESTROS NIÑOS DESDE EL PRINCIPIO

Salud, alegría

y aprendizaje…
¡Todo en un mismo Camino!

voces-comunidades saludables_
salud-oral-banner Comunidades Saludables Voces Puerto Rico

SALUD ORAL

Una boca sana es la puerta de entrada a una buena salud general

  • Desde el nacimiento: limpia las encías con una gasa húmeda después de cada alimentación.

 

  • Primer diente, primera visita: lleva a tu hijo al dentista cuando aparezca el primer diente o antes del primer año.

 

  • Evita el consumo frecuente de azúcares y bebidas azucaradas.

 

  • Cepillado supervisado dos veces al día con pasta dental con flúor del tamaño de un grano de arroz.

salud oral-comunidades saludables-vocespr
Decorative Image Comunidades Saludables

¿SABÍAS QUE?

Las caries son la enfermedad crónica más común en la infancia, pero son 100% prevenible.

Salud-visual-en los niños banner Comunidades Saludables Voces Puerto Rico

SALUD VISUAL

salud-visual en los niños en Puerto Rico

La visión es clave para el aprendizaje y el desarrollo motor.

  • Chequeos visuales recomendados en el primer año y luego de forma anual.

  • Observa signos como que los ojos no se alinean en la misma dirección (estrabismo o “bizco”), acercarse demasiado a los objetos o falta de coordinación ojo-mano.

  • Protege sus ojos del sol con sombreros o gafas infantiles con filtro UV.

Detectar problemas visuales antes de los 5 años puede prevenir dificultades de aprendizaje y coordinación.

salud-visual-en niños Voces Puerto Rico 2.jpg
Nutricion- en los niños Comunidades Saludables Puerto Rico

NUTRICIÓN

Para un Crecimiento Saludable

La alimentación adecuada es el combustible para que los niños crezcan, aprendan y jueguen.

  • Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, cuando sea posible.

  • Introducir alimentos sólidos variados y ricos en nutrientes a partir de los 6 meses.

  • Evitar ultra procesados, exceso de azúcar y sal.

  • Fomentar el consumo de frutas, vegetales, granos enteros y proteínas magras.

nutricion en los bebes comunidades-saludables-vocespr
Cuidando-juntos-la-salud-de-nuestra-niñez
Decorative Image Comunidades Saludables

Los hábitos alimentarios que se forman en la primera infancia suelen acompañarnos toda la vida

Actividad Fisica en los primeros años Comunidades Saludables

los Primeros Años

ACTIVIDAD FÍSICA

Actividad Fisica en los primeros años Comunidades Saludables Puerto Rico

“¡A moverse! El juego libre es el gimnasio natural de los niños.”

  • Bebés: tiempo boca abajo supervisado para fortalecer músculos.

 

  • Niños pequeños: al menos 3 horas de actividad física variada al día (puede incluir juego libre).

 

  • Limitar el tiempo frente a pantallas, especialmente en menores de 2 años.

 

  • Promover juegos que desarrollen equilibrio, coordinación y fuerza.

Decorative Image Comunidades Saludables

¿SABÍAS QUE?

El juego activo mejora el sueño, la concentración y el estado de ánimo.

Prevencion-comunidades-saludables-voces-puerto rico

de Enfermedades y Vacunación

PREVENCIÓN

Proteger a los niños de enfermedades graves es una responsabilidad compartida.

  • Cumplir con el calendario de vacunación (desde el nacimiento hasta los 6 años de edad) recomendado por el Departamento de Salud de Puerto Rico.

 

  • Vacunas recomendadas para niños de los 7 a los 18 años, Estados Unidos, 2025 oprime aquí.

 

  • Lavado de manos frecuente y correcto.

 

  • Mantener las áreas de juego limpias y ventiladas.

 

  • Consultar con el pediatra ante cualquier signo de enfermedad.

Vacunacion-vocespr-comunidades-saludables
Decorative Image Comunidades Saludables

¿SABÍAS QUE?

Las vacunas salvan entre 4 y 5 millones de vidas cada año en el mundo.

1. Proteges su vida y salud

 

Las vacunas previenen enfermedades graves como el sarampión, la meningitis, la tosferina y muchas más. Son una barrera segura que protege a tus hijos desde sus primeros meses de vida.

2. Evitas complicaciones y hospitalizaciones

 

Muchas enfermedades que parecen “simples” pueden causar complicaciones serias.

 

Vacunar reduce el riesgo de hospitalizaciones, efectos a largo plazo o incluso la muerte.

3. Cuidas a toda tu comunidad

 

Al vacunar a tus hijos, también proteges a bebés que aún no pueden vacunarse, así como a personas mayores y personas con condiciones de salud con su sistema inmunológico debilitado.

3 RAZONES CLAVES PARA VACUNAR A TUS HIJOS

Vacunar a tus hijos es una de las decisiones más responsables y amorosas que puedes tomar

como madre, padre o cuidador. 

 

¡Infórmate y protege lo que más quieres!

Busca el

más cerca de ti.

NUESTRO COMPROMISO

En VOCESPR trabajamos para que cada familia cuente con información confiable, herramientas prácticas y acceso a recursos de salud. Unidos, podemos criar generaciones más saludables, felices y seguras.

mi pediatra sabe logo
SIM palooza Fest - COmunidades saludables-voces Puerto rico
Zumbate-al-rumbon-voces puerto rico

Páginas web de referencia:

 

Crianza de los niños de la Academia Americana de Peditría

https://www.healthychildren.org/spanish/paginas/default.aspx

 

Vacunas recomendadas desde el nacimiento hasta los 6 años de edad, Estados Unidos, 2025 https://www.cdc.gov/vaccines/imz-schedules/downloads/parent-ver-sch-0-6yrs-es.pdf

 

Vacunas recomendadas para niños de los 7 a los 18 años, Estados Unidos, 2025 https://www.cdc.gov/vaccines/imz-schedules/downloads/parent-version-schedule-7-18yrs-es.pdf

Banners Voces PR Comunidades Saludables
bottom of page